Portada

Develan en Muro de Honor del Congreso divisa: Centenario de la Constitución de Sinaloa de 1922

Culiacán, Sin.- En Sesión Solemne y con la presencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, la 64 Legislatura del
Congreso del Estado develó en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la divisa “Centenario de
la promulgación de la Constitución Política del Estado de Sinaloa de 1922”.
La inscripción de esta divisa en letras doradas se dio con motivo del 100 aniversario de la
Constitución local, que se cumple justo este 22 de junio.
Como oradores participaron los representantes de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y
Judicial; Feliciano Castro Meléndrez, Rubén Rocha Moya y Jesús Iván Chávez Rangel,
respectivamente.
La develación de la placa forma parte de toda una serie de eventos, que incluyeron conferencias,
paneles y exposición y que fueron organizados por una Comisión Especial que se integró para tal
fin, la cual fue encabezada por el diputado Ambrocio Chávez Chávez.
En la Sesión Solemne, luego de los obligados honores a la bandera y entonar el Himno Nacional,
participó el diputado Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política para
resaltar que todas las constituciones son la expresión del contexto histórico en el que estas se
dan y de la correlación de fuerzas políticas que se manifiestan en la formulación, aprobación y
expedición de leyes y reformas.
En el caso de la Constitución de Sinaloa, afirmó que actualmente registra un proceso de
ciudadanización de la política, muy lejano al de hace 100 años, donde ahora el pueblo tiene un
mayor protagonismo político, y que se da en el marco del proceso de transformación que se vive
en el país.
Ahora, resaltó, en el Congreso de Sinaloa se trabaja desde la perspectiva de orientación social de
las leyes, se piensa en el bienestar de la gente y se ponen en el centro los derechos humanos y
los derechos de las minorías.
El gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a diputadas y diputados por el programa de festejos
que se desarrolló para conmemorar los 100 años de vida de la Constitución local.
“Es un esfuerzo que se agradece y engrandece a sus organizadores. Y el mayor reconocimiento
es a la Constitución y a todos sus reformadores”, dijo.
En lo personal, como gobernador refrendó su irrevocable espíritu constitucionalista, republicano y
municipalista, consagrado en la Constitución, así como su voluntad inquebrantable de su defensa
y obediencia.
El mandatario estatal aseguró que la Constitución de Sinaloa ha resultado altamente eficaz en su
función ordenadora y por ello perdurable en el tiempo.
Es, resaltó, la Carta Magna más longeva de las 8 que ha tenido Sinaloa, pues en promedio las
anteriores duraron 10 años y medio.
Rocha Moya expuso que la Constitución de Sinaloa reconoce las garantías de los ciudadanos
frente a los abusos del poder; la transformación geográfica del estado con el surgimiento de los
nuevos municipios de Salvador Alvarado y Navolato, y recientemente los de Juan José Ríos y
Eldorado; consigna las distintas etapas de la educación superior con las respectivas
transformaciones de sus instituciones, y contiene los ecos de las voces de los estudiantes
rebeldes de los 60 y 70 que conquistaron la autonomía de la UAS.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, afirmó que la
Constitución da estructura al Estado y establece los mecanismos democráticos de pesos y
contrapesos.
Asimismo, añadió, propugna como valores superiores la libertad, la igualdad de derechos, la
diversidad cultural, y promueve el bienestar y colectivo de la ciudadanía y el desarrollo
sustentable.
Afirmó que la Constitución de Sinaloa le cumple cabalmente a su pueblo pues los derechos de
todas las personas tienen reconocimiento y cabida en ella.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba