InternacionalesNacionalesPortada

El presidente Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera

Desde su primer día en el cargo, el presidente Biden ha hecho un llamado al Congreso para que asegure nuestra frontera y aborde nuestro quebrantado sistema de inmigración. En el transcurso de los últimos tres años, a pesar de que el Congreso no ha actuado, el presidente ha tomado acción para asegurar nuestra frontera. Su gobierno ha desplegado el mayor número de agentes y funcionarios que jamás se haya visto para hacer frente a la situación en la frontera sur, ha incautado niveles récord de fentanilo ilícito en nuestros puertos de entrada, y ha reunido a líderes mundiales en torno a un marco para hacer frente a los cambiantes patrones migratorios que están afectando a todo el hemisferio occidental.

A principios de este año, el presidente y su equipo alcanzaron un histórico acuerdo bipartidista con los demócratas y los republicanos del Senado para llevar a cabo las reformas más trascendentales de las leyes de inmigración de Estados Unidos en décadas. Este acuerdo hubiera añadido personal fronterizo y de inmigración esencial, invertido en tecnologías para capturar el fentanilo ilegal, introducido reformas radicales en el sistema de asilo y proporcionado al presidente autoridad de emergencia para cerrar la frontera cuando el sistema se viera desbordado. Pero los republicanos del Congreso optaron por anteponer la política partidista a nuestra seguridad nacional, y votaron dos veces en contra del conjunto de reformas más rigurosas y justas en décadas.

El presidente Biden está convencido de que debemos asegurar nuestra frontera. Es por ello que hoy anunció medidas ejecutivas para impedir que los inmigrantes que crucen ilegalmente nuestra frontera sur reciban asilo. Estas medidas entrarán en vigor cuando la frontera sur se vea desbordada, como ocurre en la actualidad. Les facilitarán a los funcionarios de inmigración de remover a aquellos que no tienen una base legal y reducirán la carga de nuestros agentes de la patrulla fronteriza.

Pero debemos ser claros: esto no puede lograr los mismos resultados que una intervención por parte del Congreso lograría, y no proporciona ni el personal crítico ni los fondos necesarios para asegurar aún más nuestra frontera sur. El Congreso aún debe actuar.

Las medidas ejecutivas de la administración Biden-Harris:

Prohibirán el asilo a aquellos inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera sur

El presidente Biden emitió una proclamación en virtud de las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por la que se suspende la entrada de extranjeros que crucen ilegalmente la frontera sur de los Estados Unidos. Esta proclamación va acompañada de una norma final provisional de los Departamentos de Justicia y Seguridad Interior que restringe el asilo para estos extranjeros.

Estas medidas entrarán en vigor cuando la frontera sur se vea desbordada y les facilitarán a los funcionarios de inmigración la rápida expulsión de las personas que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos.

Estas medidas no son permanentes. Se suspenderán cuando el número de inmigrantes que crucen la frontera entre los puertos de entrada sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda garantizar una gestión segura y eficaz de las operaciones fronterizas. Estas medidas también incluyen excepciones humanitarias similares a las incluidas en el acuerdo fronterizo bipartidista anunciado por el Senado, incluidas las destinadas a los niños no acompañados y a las víctimas del tráfico de personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba