Locales

Ejercicios de gobierno y poder requieren de más participación social: Feliciano Castro

Culiacán, Sin.- “Tenemos que aspirar a construir una democracia más participativa, donde sea la gente, el
pueblo, la que tenga los mecanismos de participación directa en el ejercicio del gobierno y del
poder”, señaló el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
Al dirigirse a 24 síndicas y síndicos de Culiacán y Navolato, que este lunes presentaron una
iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el presidente de la Junta de
Coordinación Política, les reconoció esta decisión y les adelantó que en su análisis y discusión se
escucharán todas las voces.
El encuentro con las 17 síndicas y síndicos de Culiacán y otras 7 de Navolato, se dio en el Lobby
del Salón de Sesiones, luego de lo cual se hizo la presentación formal de la iniciativa en la
Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Sinaloa.
La iniciativa propone reformar el artículo 10 de la Constitución Política local para establecer que
las síndicas y síndicos serán electos mediante los mecanismos de consulta popular referidos en la
ley, a más tardar a los 30 días siguientes del inicio del periodo constitucional de gobierno
municipal.
La iniciativa también es suscrita por el diputado local Serapio Vargas Ramírez, quien explicó que
lo hace para allanar cualquier falta procesal y de personalidad, y aclaró que en su conjunto tanto
en forma como en fondo, es una propuesta de las síndicas y síndicos de la región centro del
estado.
Esta iniciativa que ustedes presentan, les dijo el diputado Feliciano Castro a síndicas y síndicos,
contiene planteamientos sugerentes de cómo propiciar una relación de gobierno para el bienestar
de la comunidad.
“Vamos a escuchar todas las voces. Podrá haber opiniones distintas, pero no quiere decir que
éstas van a quedar”, adelantó el diputado Castro Meléndrez, al exponer que se realizará un
Parlamento Abierto para analizar la citada iniciativa.
En este Parlamento Abierto, dijo, se invitará a síndicas y síndicos de otros municipios, así como a
alcaldesas y alcaldes y otros grupos sociales, para escuchar sus opiniones y propuestas.
A título personal consideró que de prosperar la iniciativa se dará estabilidad a los procesos de
elecciones y se dotará de mejores condiciones administrativas a cada sindicatura para efecto de
la gestión.
En la reunión también participó la diputada María Guadalupe Cázarez Gallegos.
Durante la reunión, los síndicos de San Lorenzo, Culiacán, Jesús López Zambada, y Bogar Diarte,
de Villa Juárez, Navolato, así como la síndica Juana Guadalupe Velázquez, de El Tamarindo,
Culiacán, aseguraron que esta iniciativa responde a una añeja demanda.
Explicaron que regularmente hay plebiscitos en las sindicaturas a la mitad del periodo de una
administración municipal, y cuando apenas se están entendiendo con el alcalde o alcaldesa y sus
funcionarios, vienen las elecciones en las presidencias municipales, con lo que se da otro proceso
de adaptación con quienes son electas o electos.
De prosperar la iniciativa, afirmaron se acabarán esos procesos de adaptación, pues síndicas y
síndicos durarían prácticamente el mismo periodo que las alcaldesas y alcaldes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba