La “Banda Sinaloense” de Rocha

Por: Felipe Guerrero Bojórquez
Mucho ruido ha hecho en el ámbito nacional la investigación del medio XPECTRO FM, sustentada en documentos que exhiben contratos y adjudicaciones al margen de la ley del gobierno de Rubén Rocha en Sinaloa. Notas de clarinete que no alegran, sino que irritan más el de por sí caído ánimo de los sinaloenses.
Y es que en Sinaloa, de acuerdo a esta investigación, no sólo se toca la tambora… también se tocan las arcas, no con la habilidad de un buen músico, sino con la grotesca desvergüenza de aquellos funcionarios que se creen dueños del dinero del pueblo.
Por eso el título del trabajo periodístico les queda como anillo al dedo, porque efectivamente los dibuja como una auténtica “banda sinaloense”, pero no de esas que alegran fiestas, sino de las que, en este caso, presuntamente se reparten el botín.
Y ahí estàn las partituras que muestra Víctor Hugo Arteaga, el periodista que encabezó la investigación, donde la música de viento suena con señalamientos de contratos amañados por 3 mil millones de pesos: Trombón con hijos y compadres beneficiados, tuba con empresas fantasmas y tarolas con puentes que se caen antes o después de inaugurarse. Y de vocalista, el DIF, convertido, se dice, en negocio familiar, donde el reportaje señala a la hija del gobernador como directora de un concierto de licitaciones arregladas, que haría sonrojar al mismísimo y tristemente célebre Javier Duarte.
Lo peor es que a esta “banda” no le da ni tantita pena; pese a sus torcidas notas no ensaya en secreto: toca a todo pulmón y el Congreso y la Auditoría Superior del Estado le aplauden. Y es que de acuerdo a los documentos publicados, la Auditoría finge sordera y los diputados hacen palmas y se cotonean, haciendo trenecito, cual comparsa bullanguera del Carnaval de Mazatlán. La partitura es clara: facturas canceladas, adjudicaciones directas y el eterno carrusel de complicidades. La letra fue escrita bajo la inspiración de «amarillo no me pongo, amarillo es mi color, he robado trenes grandes y máquinas de vapor». Claro, a la hora de la advertencia están listos con esta otra rola que dice: «No te metas con mi cucu…»
La investigación de XPECTRO FM muestra una ironía brutal: mientras el gobierno de Rocha predica honestidad con tono de mañanitas a la virgen, su régimen funciona como grupo versátil dedicado a amenizar bodas, quinceaños, conciertos y… presuntamente licitaciones simuladas y adjudicaciones directas.
Pero en el corazón de Sinaloa sigue latiendo la alegría, la música de siempre suena fuerte y, a pesar de todo, el pueblo baila; solo que algunas veces hace un alto para escuchar con rabia la melodía de la impunidad. Hace un impase para no olvidar que sus verdugos no solo bailotean en las sombras del poder fáctico, sino en el cinismo de quienes dicen gobernarlo.
Esta investigación al régimen de Rubén Rocha lo pinta no como cabeza de un gobierno, sino como un presunto director de una orquesta integrada por «músicos» acusados de malversar más de 3 mil millones de pesos. Un mundo de dinero. ¿ Cuál será la respuesta del gobierno rochista? Ya veremos.