Agenda púrpura se refleja también en el presupuesto

La lucha que han emprendido las diputadas y diputados de la actual legislatura con el nombre de Agenda Púrpura a favor de los derechos de las mujeres, va en serio y no solo trasciende en nuevas leyes, sino en un mayor presupuesto hacer efectivas las nuevas disposiciones legales, aseveró Juana Minerva Vázquez González.
La diputada local morenista expresó que son diversos los ámbitos donde las mujeres habían sido excluidas y que por ello se requiere de un esfuerzo extraordinario para poder tener un avance significativo.
“Si porque por supuesto que hay una deuda histórica en el tema de las mujeres y estamos tomando temáticas, estamos luchando en combatir la violencia que es el principal flagelo, estamos avanzando en buscar la paridad en la representación política, para que las mujeres podamos participar en la toma de decisiones en iguales condiciones que los hombres”.
Abundó que la lucha no termina ahí, sino que de igual forma estarán haciendo las acciones necesarias para que las mujeres también tengan igualdad de oportunidades en el tema económico y político.
“Pero también tenemos que caminar en el tema del empoderamiento económico, tenemos que caminar en el tema laboral y entonces por esa razón te digo que paso a paso vamos sacando no solamente los cambio legislativos que son importantes, estamos procurando que las decisiones que nosotros tomamos en ley, tengan un parámetro en ajuste presupuestal”.
Juana Minerva Vázquez detalló que de hecho, en el próximo presupuesto de egresos del estado de Sinaloa, se consideran mayores recursos económicos para los temas que tienen que ver con la defensa en los derechos de las mujeres.
“Te diría un dato importante, que nosotros en la primera ronda, por decirlo de alguna manera, creamos la Fiscalía Especial para los delitos en razón de género y en este presupuesto del 2023 ya se destina más de 13 millones para ese caso, entonces estamos haciendo compartible la modificación legal en la aplicación de la política pública.”
De igual forma, explicó que en la aplicación de los recursos, se tiene contemplado el tema de la mujer en todos los ámbitos.
“Te quiero comentar que un tema muy interesante es que en el presupuesto del 2023 nosotros podemos observar de manera muy clara la transversalidad en la aplicación del presupuesto, que te quiero decir con esto, el tema mujeres se ve en salud, se ve en agricultura, se ve en las secretarias amen del propio presupuesto de la Secretaría tiene”.
Juana Minerva Vázquez subrayó que de manera persona tiene el compromiso de seguir trabajando en estos temas por convicción, sobre todo en lo que tiene que ver con la salud, la seguridad y la libertad de las mujeres.
“Pues estoy comprometida la parte fundamental es que hemos luchado desde Morena, las morenistas somos feministas eso lo tenemos bien definido eso, pero las demás legisladoras y legisladores se han sumado, han tenido sus propias iniciativas que también hemos abrazado por supuesto, porque lo más importante es garantizar la salud, la libertad y la seguridad de las mujeres sinaloenses”.
Recordó que como legisladores, en su momento diseñaron una agenda purpura, en acuerdo a todos los grupos parlamentarios de la 64 legislatura, pero también como el Ejecutivo a través de la Secretaria de las Mujeres “y hemos tomado una serie de acciones legislativas que le han dado forma a toda la figura política, para proteger a las mujeres sinaloenses, digo proteger en el primer sentido, que es en el de la violencia y empoderar en un segundo, el crecimiento social, personal y político que también las mujeres debemos de tener”.
La legisladora precisó que en un primer momento destacó una de las decisión más grandes, que fue la creación de la propia Secretaría de las Mujeres, con el fin de que hubiera una dependencia especializada en estos temas.
“Luego creamos la Fiscalía Especial en el tema de delito de género y el tema de ejercer la libertad de decisión y los derechos humanos con la despenalización del aborto y luego propiamente le pusimos título a estas acciones, que forman parte de la agenda púrpura y en un segundo momento seguimos haciendo las reformas legislativas importantes”
Puso como ejemplo lo del consentimiento, el tema de incrementar las pena al abuso sexual y que ahora, evidente están entrando a una etapa nueva para sacar otras temáticas que quedaron pendientes.
“En esta misma etapa también sacamos la 3 de 3, que fue la reforma constitucional y ahora en esta etapa estamos complementando y en una secuencia seguimos sacando adelante los temas de género, vamos la próxima semana aprobar las leyes secundarias de la 3 de 3, porque la primera es una reforma constitucional, pero bien sabemos que para que funciones tendríamos que modificar lo que es por ejemplo el código familiar y la ley de situaciones y procedimientos electorales del estado de Sinaloa, la ley electoral”.
Juana Minerva Vázquez abundó que también tienen pendiente la temática de pasar algunas de las atribuciones que antes estaban dentro de la Secretaria General del Gobierno en el tema de mujeres; “las vamos a pasar a la Secretaría de las Mujeres y por supuesto un tema fundamental en esta agenda es el tipo penal del feminicidio, que es algo a nivel nacional ya se discutió, pero también en Sinaloa estamos sacando adelante y estamos en estas temáticas en un camino continuo”.