Comparece Secretaria de SEBIDES ante el Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa a 27 de Enero de 2025- Como parte de la Glosa del Tercer Informe del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, esta tarde compareció ante los diputados de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, donde presentó las obras y acciones realizadas en la dependencia durante el ejercicio 2024.
Ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social, presidido por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, Pérez Corral, dio a conocer los principales resultados en el Eje Estratégico 1: Bienestar Social y Sostenible de Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027, realizado por una planeación integral y transversal con programas del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Sociedad Organizada a través de comités comunitarios y con Atención a la Agenda Ambiental y Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
María Inés indicó que se han recorrido miles de kilómetros llegando a las comunidades más alejadas, sumando un total de 964 localidades de los 20 municipios, donde se han sostenido encuentros con la población un día sí y el otro también, dialogando, escuchando sus problemáticas y procurando soluciones oportunas y adecuadas a las necesidades específicas de cada comunidad.
Como parte de la Infraestructura Social Básica, dijo que el Gobierno Federal asignó al FISE (Fondo para la Infraestructura Social de las Entidades) un presupuesto de $170.8 millones de pesos, con este recurso se proyectó la realización de 31 obras, cerrando el ejercicio con 38, ya que hubo economías y rendimiento financiero, en beneficio de 461,590 habitantes. La inversión de estas obras fue por $187 millones 223 mil 796.56 pesos que incluye aportación de los municipios por $26 millones 217 mil 975 pesos. Los tipos de obras fueron agua potable, urbanización, alcantarillado, infraestructura básico educativa, drenaje y letrinas.
“Es importante señalar la relevancia de la participación de la comunidad, que, de acuerdo con la normatividad del FAIS, se ha integrado un Comité Comunitario por cada obra, que se encarga de supervisar que se apliquen los recursos y se concluya la obra, fungiendo como controlaría social”, precisó Perez Corral.
Con relación al Programa de Pisos y Techos Firmes, mencionó que se tuvo un avance de 210 acciones, consistentes en 161 techos de concreto, 20 techos de lámina y 29 pisos firmes.
La titular de SEBIDES expuso que en materia de vivienda se encuentra la Adquisición de la Cartera Vencida de FONHAPO, con un total de 2,859 acciones para la protección del patrimonio del mismo número de familias y a la fecha están en proceso de pago 190 expedientes. Además, del Programa de Ahorro Previo, para la adquisición de lotes con servicios progresivos, se han inscrito 563 ahorradores y se tienen $7 millones 538 mil 985 pesos en Fondo de Ahorro; Programa Permanente de Apoyo a las Familias con retraso en pagos de sus viviendas adquiridas a la Comisión de Vivienda del Estado (CVIVE), para otorgarles hasta 100 por ciento de descuento en recargos e intereses moratorios.