Sinaloa

Luz eléctrica cara para pagar pensión mensual de 362 mil 908 pesos de Mingo Vázquez

Alfredo Basópoli Reyes

Por si no lo sabía, el pago mensual o bimensual que usted como usuario realiza a la Comisión Federal de Electricidad va a parar al bolsillo de una camarilla de ex funcionarios o ex dirigentes de la paraestatal. Es un abuso tangible: José Domingo -Mingo- Vázquez Márquez, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD-PAS a la alcaldía de Ahome, figura entre la pandilla de saqueadores de la CFE ya que “arregló” para él una pensión mensual de 362 mil 908 pesos. La luz es cara, muy cara, porque se tiene que cubrir mensualmente “la retirada” de las “ratas eléctricas” del país.

Nuevos datos ofrecidos a la opinión pública nacional ofrecen detalles de una vertiente no explorada. El cobro de las altas tarifas de energía eléctrica que deberían servir para “reforzar” o “sanear” las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad son usadas para pagar las millonarias pensiones mensuales de una horda de pillos que atracan a la empresa paraestatal. La ordeñaron cuando fungían como funcionarios o dirigentes sindicales y la siguen ordeñando en su calidad de jubilados privilegiados sin llenadero.

Vale la pena hacer un comparativo de los robos a Pemex con las pensiones con los de la CFE: datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indican que Pemex tiene poco más de 141 mil trabajadores pensionados, para los que cada mes desembolsa cerca de 3 mil 500 millones de pesos (41 mil 800 millones de pesos anuales); en tanto, la CFE destina 3 mil 200 millones de pesos mensuales (38 mil 850 millones de pesos anuales) en poco más de 53 mil jubilados.De esta forma, en promedio los ex trabajadores de Pemex reciben una pensión de 24 mil 800 pesos mensuales, mientras los de la CFE, 60 mil 300 pesos mensuales.

Mientras las pensiones “más bajas” en Pemex son de mil 500 pesos mensuales, la más alta es de 263 mil pesos. En CFE sucede algo similar, pues mientras la renta más baja es de 3 mil 921 pesos, un par superan 500 mil pesos al mes.Los dueños de estas dos pensiones que superan el medio millón de pesos al mes, algo así como 6 millones de pesos al año son: José Luis Lupercio Pérez, ex secretario de Relaciones del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), quien se retiró en 2015 y ahora percibe 513 mil 209 pesos mensuales, y Víctor Manuel Fernández y de Lara, ex coordinador Regional Centro-Oriente del Suterm, quien cada mes cobra 502 mil 893 pesos.

Según información obtenida vía la PNT, mensualmente Pemex paga 4.1 millones de pesos (casi 50 millones de pesos anuales) en pensiones a 13 ex colaboradores que ganan entre un cuarto y medio millón de pesos, mientras la CFE tiene 147 ex trabajadores con pensiones de ese nivel, por los cuales paga 41.5 millones mensuales (498 millones de pesos anuales).

Según estos datos, las dos empresas energéticas del Estado, destinan casi 550 millones de pesos anuales a 160 pensionados: Lupercio Pérez, así como Fernández y de Lara, son sólo la punta del iceberg en la CFE, pues con montos muy superiores al salario mensual que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador (184 mil 468 pesos), aparecen Raúl López García, ex coordinador regional del Suterm Bajío, con 365 mil 521 pesos; José Domingo Vázquez Márquez, otro ex líder sindical, pero en Sinaloa y Sonora (362 mil 908 pesos); José Benjamín Cárdenas Jauregui, quien fue subgerente de la planta nuclear de Laguna Verde de 2007 a 2013 (343 mil 354 pesos) o Jorge Amaury Ávalos Mortera, quien fue subgerente regional de Administración de la CFE en Veracruz (338 mil 165 mil pesos).

LEA LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLIC AQUÍ: DISPARIDAD, SELLO DE LAS PENSIONES

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba