Es Sinaloa ejemplo en ejercicio participativo

Por: Gabriel Cota..
- Cerca de 40 mil personas participan en consulta en torno a planta de GPO
Aunque no excepto de incidentes, algunos rayando en la violencia verbal y física, este domingo se llevó a cabo el ejercicio participativo en torno a la planta de fertilizantes que se pretende construir en el puerto de Topolobampo.
Hasta la noche de este domingo no se tenían los resultados oficiales, sin embargo, la consulta desarrollada en los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave se convierte en el ejercicio participativo con más alta participación ciudadana, de alrededor de 40 mil opiniones, resaltó Rabindranath Salazar Solorio, Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, instancia responsable del proceso.
En reunión con funcionarios federales, del Gobierno del Estado, los alcaldes de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y de Guasave, Martin de Jesús Ahumada Quintero, y los integrantes del Consejo Ciudadano para el Ejercicio Participativo, el subsecretario de Gobernación se refirió a los incidentes registrados durante la jornada, entre ellos el bloqueo intermitente de la carretera Los Mochis-Topolobampo, por parte de integrantes del colectivo Aquí No, que se manifiestan en contra de la planta de fertilizantes y quienes intentaban impedir la llegada a la mesa receptora instalada en el puerto.
Rabindranath Salazar reconoció que durante la jornada de este domingo llegaron denuncias de presuntos acarreos y pagos a los ciudadanos por parte tanto de quienes estaban a favor como en contra de la planta de fertilizante s, situación que sigue en proceso de investigación.
Finalmente, el Subsecretario de Gobernación aclaró que, aunque el resultado de la consulta ciudadana no es vinculante a los amparos interpuestos ante el Poder Judicial, sí es preponderante en torno al respaldo que hacia la planta de fertilizantes se tenga de parte de la Presidencia de la República.
Audios: